El queso es de los productos más habituales en los hogares de toda España. Aunque es un alimento de lo más popular, bastantes veces no tenemos en cuenta lo complejo del fermentado.
El queso es un producto frecuente en los hogares españoles.
Pero aunque se trata de un alimento popular, muchas veces no se tiene en cuenta la complejidad de este fermentado.
La popularidad del queso, un producto bastante consumido
En España, el consumo de queso no ha dejado en ningún momento de crecer. Más o menos, los españoles consumen casi 8 kilos de queso al año, según datos de la administración.
Cuando hablamos de queso, como nos dicen los expertos de adiano.es lo hacemos de algo bastante complejo y de gran riqueza en canto a matices, algo que en ocasiones no tiene demasiado en cuenta.
Pensemos que la materia prima como la leche de cabra, de oveja o de cabra, así como el proceso en el que se elabora o madura, siendo diferencias que pueden terminar dando forma a los distintos tipos de los quesos que se venden.
Hay quesos para todos los gustos, siendo una oferta disponible de lo más amplia y que puede terminar abrumando en el caso de que no seamos demasiado expertos en este campo.
Por todo ello, cuando se tiene que comprar, es normal que aparezcan bastantes dudas sobre cómo elegir un queso que sea el adecuado.
Cuáles son los criterios que hay que saber para elegir un buen queso
Hay que darse cuenta de que el queso va a ser casi como el vino. Los consumidores más adelantados disponen de una serie de estrategias de cara a poder elegir lo que sabemos que le puede parecer atractivo. Para el consumidor de queso, que habitualmente tiene un conocimiento bastante limitado o que lo que hace es restringirse a las pastas prensadas.
Creemos que es de gran interés que alguien nos pueda guiar al principio hasta que el usuario tenga autonomía para elegir.
Además, sí que es cierto que se puede decir que hay una serie de claves importantes que lo que pueden hacer es servir de ayuda a los consumidores para que eligen lo que más les pueda convenir.
Algo que debemos saber distinguir entre los quesos que son de leche cruda y la leche de tipo pasteurizado.
Cuando el queso se haya elaborado mediante leche pasteurizada, lo que significa que la misma se ha sometido a un calentamiento de más de 75 grados, minimizando los microorganismos que puedan presentarse en ella.
Si buscas leche cruda, esta no será sometida a procesamientos previos. Piensa que las diferencias no van a terminar haciendo que un queso vaya a ser más o menos bueno, pero sí que es posible que terminen afectando al queso.
Debemos valorar el hecho de que los quesos de leche pasteurizada son de mayor amabilidad, y más homogéneos. Los quesos de leche cruda son de más complejidad si lo pensamos desde un punto de vista aromático, lo que implica que en diferentes lotes del mismo queso es posible que haya diferencias de tipo cualitativo.
Otro de los factores de importancia para elegir un queso bueno es saber si los animales de los que procedente al leche, estarán estabulados o si pueden estar pastoreando de forma libre.
Como nos dice el experto cuando el animal se encuentra estabulado vamos a contar con una leche de mala calidad desde el punto de vista microbiológico.
El criterio en ocasiones puede ser hasta un requisito para que pueda acreditarse una denominación de origen de lo más concreta. En este sentido, hay que hablar de por ejemplo el Consorcio Parmigiano Reggiano, que lo que hace es encargarse de regular una serie de requisitos y controlar las dietas que siguen las vacas de la que se puede obtener la leche a la hora de elaborarse.
Continuando con la materia prima, hay un criterio de gran importancia cuando se desea elegir un queso bueno, saber si el productor compra la leche a los ganaderos, y después la transforma o pasar a producir la propia leche.
Cuando los productores de queso controlan la producción de leche, lo cierto es que tiene más herramientas que te van a poder dar garantías de que el queso es más seguro en cuanto al tema sanitario.
Creemos que después de lo que te hemos comentado, ya tenemos suficientes factores para poder elegir un queso de verdad de validad, lo que es bastante interesante en este sentido.
Así que ya sabes, esperamos que haya sido de utilidad este artículo para ti y ahora vas a poder elegir un queso con todas las de la ley.