Existen muchos consejos para comprar un coche radiocontrol a un niño. En el caso de que te estés planteando hacerle un regalo a tu niño de un coche de radiocontrol, como nos dicen modeltronic.es, expertos en coches rc, es necesario conocer las características del juguete y es un aspecto que hay que tener en mente cuando se quiere elegir el más adecuado para la edad y habilidades.
Los coches de control remoto son juguetes de lo más atractivos para niños de toda clase de edades. Muchas veces se les llama coches RC, siendo unos vehículos que se controlan solo con un control remoto.
Vamos con algunos consejos:
En este sentido, para seleccionar un coche de radiocontrol no necesitar gastarte demasiado dinero, en especial si es el primer coche para el pequeño. Lo que va a precisar es el conocimiento para que comprar el que mejor pueda adaptarse a las necesidades y presupuestos.
Coste
Como es lógico, un coche puede ir rápido y necesita un jugador que sea interesante para controlarlo. Es recomendable para los principiantes para no elegir esta clase de vehículos, pudiendo terminar chocando o rompiéndose. Además también hay que pensar que los coches que corren más tienen un precio mayor, puesto que los motores y los mecanismos del motor tienen más potencia.
Marca
No podemos dejar de hablar del proceso en el que se verifican las marcas antes de adquirir el producto. La fiabilidad de la marca nos puede decir bastante sobre la calidad que pueda dar el rendimiento de un coche de radiocontrol.
Cuerpo
Se pueden distinguir dos clases de carrocería, la metálica y de plástico. Los de cuerpo metálico es posible que sean más caros por el material. Se mueven mucho más lentamente por el peso y el tamaño. Los de cuerpo plástico son bastante flexibles y ligeros. Esto hace que tengan que corran más rápido si lo compramos con los cuerpos metálicos.
Las dos carrocerías se pueden personalizar, lo que termina significando que se pueden comprar pinturas y calcomanías y utilizarlas para el diseño del auto RC de forma única.
Aunque en el caso de que no quieras que el presupuesto suba mucho, se puede hacer una investigación exhaustiva para poder encontrar el aspecto y color. Hay muchas opciones en el mercado.
En el caso de usar estos coches para una serie de propósitos de combates entre coches, es fundamental la consideración para que tenga un disparador de balas. Por otra parte, si solo se quiere para hacer carreras, no solo hay que pensar en accesorios extras más bélicos.
Características realistas
Tanto el humo como los sonidos son solo unos componentes necesarios y que hacen que un coche de radio control sea más realista. Es importante tener en mente el volumen de los sonidos, adaptándose a la zona en la que se va a jugar con los coches.
Para que ellos liberen humo cuando arranca, tiene que contar con un sistema de retroceso que le va a ayudar con esta clase de efectos.
Baterías
Disponer de un tiempo limitado para el juego puede terminar arruinando la diversión, en especial cuando se está empleando de 5 a 8 horas para sus cargas. De las soluciones mejores es actualizar la batería que trae el vehículo o adquirir un cargador de batería de más resistencia.
Si se quieren evitar los problemas a la hora de recargar, también se puede pensar en la opción de vehículos nitro y de gasolina RC.
Control remoto
EL RC tiene que ser sencillo de manejo, pues cuanta mayor familiaridad se logre es que las funciones y situaciones de los botones sean mejor. Existe mucha variedad en la que se elige. Para los principiantes lo mejor son los mandatos de tipo joystick.
La totalidad de aspectos que estamos en este aspecto son fundamentales, pero hay que pensar en todo, en especial en la edad que tiene el niño para que lo pase bien y sea el juguete que más le gusta.
Vamos con los ejemplos de coche de radiocontrol según la edad
Algunos De los 18 meses a los 3 años
Tienen que ser resistentes a los golpes y sencillos a la hora de usar, coordinando y en un momento donde se está desarrollando su personalidad.
De 3 a 6 años
Una edad en la que se puede ir decidiendo por unos más sofisticados, pese a que los mandos para conducirlo, pero que no sean complejos de usar.
De 6 a 9 años
En este abanico de edad son más conscientes y responsables de los juguetes, pues también las habilidades se van desarrollando, optando por coches RC de mayor rapidez y complejidad en la conducción.
De 9 a 12 años
En este abanico de edad se puede optar por la alternativa en la que el niño incluso pueda llegar a montar el coche RC.