¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Depilación con láser de diodo, cada vez más demandada

Más de 25.000 pacientes acuden cada año a los centros de estética para eliminar el vellos de su cuerpo. Pero muchos se quejan de la falta de efectividad del tratamiento. Y es que la mayoría de los pacientes no tienen la suficiente información a la hora de realizarse un tratamiento

Alejandrita, Diodo, Luz pulsada, Soprano y Neodimio Yag… ¿cuál es el mejor? Pues bien, esto depende del paciente, la zona de depilación y otros factores a determinar por el equipo médico todos son buenos, incluso conviene combinarlos.

Para empezar, hay que diferenciar entre láser médico y estético. Los primeros solo están disponibles en clínicas y pueden utilizar altas afluencias de energía, permitiendo inhabilitar las células que dan origen al vello, y así se obtiene una depilación permanente. Los segundos, en cambio, son los que usan en  los centros de estética, peluquerías, gimnasios…, su energía es mínima, y por lo tanto no pueden neutralizan esas células. Esto significa que la depilación será temporal, pero no definitiva. Ojo, en el caso del láser médico, siempre será necesaria la valoración y supervisión de un médico especialista y la depilación deberá ser realizada por profesionales

Parece que hoy se depilan tanto los hombres como las mujeres. En el caso de los chicos, el perfil es el de un hombre de 35 años que se depila el cuerpo entero por estética o para el ejercicio físico. Las zonas más demandadas son mayores de 40 años recurren a la depilación láser por salud, principalmente, y suelen depilare En este los hombros, el tórax, la espalda y la nuca.

A las mujeres les interesa más eliminar el vello de la cara, las axilas y las ingles, y las mujeres menores de 35 años cada vez demandan más la zona intima integral.

Las ventajas del láser de diodo

Según la web de Sanitas, estas son algunas de las ventajas de usar el láser de diodo en la depilación:

  1. Es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por profesionales debidamente formados y cualificados.
  2. Es un método rápido y preciso.
  3. Permite eliminar el vello de zonas amplias del cuerpo, pudiendo llegar a eliminar hasta el 90% después de cuatro u ocho sesiones, dependiendo de la extensión de la piel sobre la que se aplica.
  4. El efecto es prolongado en el tiempo y se logra la eliminación definitiva de gran parte del vello de las zonas tratadas.
  5. No estimula el crecimiento del vello, como sucede con la cera o el rasurado. Si el vello vuelve a crecer, será siempre más fino y débil.
  6. En el caso de que se utilice el láser Soprano el procedimiento es prácticamente indoloro.
  7. Es idóneo para la eliminación de pelos de gran calibre y muy oscuros e igualmente para pieles oscuras y bronceadas siempre que sean de un fototipo inferior a VI.

Los inconvenientes de la depilación con láser de diodo

No está especialmente recomendado para personas con vello muy claro. Aunque el público potencial de este tipo de láser son las personas de piel oscura, no siempre se aseguran los resultados, ya que puede haber una gran variabilidad de condiciones particulares de una persona a otra. En algunos casos determinados, puede provocar pequeñas quemaduras, dolor o decoloración y enrojecimiento de la piel (esto sólo ocurre cuando no se hace una aplicación adecuada del láser, por personal no cualificado)

¿Cuál es el mejor láser de diodo?

El láser de diodo Shappire de alta potencia y con punta de zafiro es de última generación y de avanzada e innovadora tecnología. Es eficaz desde la 1ª sesión con un sistema de barrido para trabajar con la mayor rapidez y llegar hasta el folículo piloso gracias a su extensa onda. Siendo apta para todo tipo de pieles, incluidas pieles bronceadas con excelentes resultados en pocas sesiones. Entre sus ventajas se encuentran: rapidez, efectividad, indoloro. SHR significa súper hair removal y está disponible en S. Estetic, una empresa especializada en la distribución de aparatología estética. El sistema SHR hace múltiples disparos, pero con el nivel de energía bajo (Joules/Julios), al hacerlo, se calienta el folículo piloso para aplicar el calor necesario. La sensación para el paciente es calidez y hormigueo.

Quién dijo pelo, ahora, con el láser, no te va a queda ni uno…

 

 

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana