El objetivo de toda empresa es ingresar mucho y gastar poco. Lo primero se hace con esfuerzo, trabajo, innovación y entrega. Lo segundo, con cabeza y sabiendo analizar cada momento. A cualquier empresario que le preguntes te dirá que uno de los mayores gastos se va cuando tiene que pagar el alquiler de un local. Y más en los días en los que estamos donde están por los cielos. Por eso, una de las mejores ideas es la puesta en marcha de un coworking.
El ‘coworking’ es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, de manera independiente, pero con la posibilidad de crear sinergias. En los últimos tiempos se ha convertido en una opción de moda, ya que permite tener una oficina sin tener que asumir los altos costes de un alquiler y otros gastos corrientes.
No obstante, las oficinas de coworking van mucho más allá, porque está claro que no es lo mismo recibir a tus clientes en un despacho que en el comedor de tu casa. ¿Verdad? Un lugar de trabajo compartido, donde se apuesta por las sinergias, la innovación y la ruptura con los moldes clásicos y estáticos de trabajo. Daremos paso a una mentalidad más abierta y expansiva, que apuesta por entornos de trabajo como las smart offices y con miras a frentes mucho más competitivos, características que comparten muchas start-ups recientes y que han adquirido gran éxito.
Asentamiento
Poco a poco, los espacios coworking se están asentando con mucha fuerza en el ámbito empresarial. Pese a que hay un gran sector que se muestra reticente al uso de estos espacios de trabajo compartido, las nuevas generaciones, tal como la gran conocida Generación Y o Millennial, consideran las oficinas coworking como el lugar idóneo para despertar su creatividad y aumentar su productividad.
- Son muchos los aspectos positivos que se pueden sacar de este tipo de contratación. Al compartirse el espacio de trabajo entre varios profesionales, en lugar de hacer frente a todos los gastos de alquiler y suministros que genera un local, se paga únicamente una cuota por usar el espacio. Es el principal rendimiento positivo que se encuentra.
- Cada uno lleva el material que necesita para trabajar en su día a día, como puede ser el portátil o material de oficina. No tendrás que acumular papeles y aparatos electrónicos a tu lado.
- Se trata de un espacio con zonas comunes para realizar reuniones, descansar, etc. Sí, como lo lees, descansar. Y es que cada vez está más de moda eso de poder tomar un descanso durante la jornada laboral. Incluso dicen que sirve para mejorar el rendimiento.
- Es un espacio ideal para realizar sinergias con otros freelances o emprendedores que tengan productos o servicios complementarios a los tuyos, por ejemplo. Quizás de una visita te pueda salir otro trabajo. La esperanza nunca hay que perderla.
- La periodicidad de los mismos es variable, puede ser diaria, semanal, mensual, etc. En este orden, resulta recomendable, cuanto menos, incluir las penalizaciones por desistimiento anticipado del contrato, así como una garantía que responda frente a los daños ocasionados por un mal uso de los servicios o mobiliario por parte del coworker, así como por el incumplimiento del contrato.
Como te hemos detallado, las ventajas del coworking son muchísimas. Desde los grandes proyectos que surgen como consecuencia de las sinergias creadas en el mismo espacio compartido, hasta el gran valor que puede aportar a nivel profesional, fomentando la confianza y fiabilidad por parte del cliente.
Dónde encontrarlo en España
En España hay más de 500 espacios, sólo en Barcelona hay más de 100. Puedes obtener más información en esta web ya que te pone en un mapa todos los lugares. En estos sitios suele haber salas acondicionadas y preparadas con la última tecnología como por ejemplo lo puedes encontrar en The Under Groundden. En ellas podrás impartir y disfrutar de cursos y talleres, celebrar reuniones e incluso formarte. También algunas tienen una cocina formidable, por si necesitas un break o una charla distendida, y un área de descanso donde podrás dejar fluir tus ideas y proyectos. Por supuesto no falta Internet Fibra Óptica por cable más WIFI, impresora, escáner, fax, fotocopiadora, estantería/taquilla individual, pizarras, teleconferencias, Pantallas interactivas proyector, sistemas de sonido en todas las salas…
Ahora seguro que te pensarás lo de instalarte como coworking, ¿verdad?