¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Las mejores telas y tejidos del mercado

En este periodo de confinamiento que hemos tenido, posiblemente muchas de vosotras a las que os gusta el mundo de la costura y la confección o que tenéis como hobby confeccionaros vosotras mismas algunas de las prendas, habréis pensado, ¡qué pena que no me haya cogido este periodo con alguna tela bonita en casa!, la de cosas que hubiese hecho. Pero si todavía estás en la fase novata, en la de aprendizaje, una de las primeras cosas que debes saber es que hay infinidad de clases y tipos de tela y que algunos tipos de tela se adaptan mucho mejor que otros dependiendo de cuál sea la prenda o el tipo de proyecto que se vaya a realizar, por lo que los principales grupos, según su naturaleza, son los siguientes:

  • Tejidos naturales. Este tipo de tejido ha sido utilizado por el hombre desde los tiempos más remotos, sus fibras tienen todas un origen animal, vegetal o mineral. Entre las de origen animal, las más conocidas son:

– Lana. Se obtiene de animales ovinos, principalmente las ovejas, si bien también puede obtenerse de caprinos, llamas, alpacas, etc. Entre sus propiedades destaca que es cálida, agradable y duradera, por lo que se utiliza generalmente para jerséis, abrigos, guantes, bufandas… Dentro de los diferentes tipos de lana que destacan por su excelente calidad, la lana de alpaca obtenida del animal denominado alpaca es una de las más valoradas junto con la de cashmere o cachemir, que se obtiene de la cabra de cachemira que habita en las montañas del Tíbet, así como la de mohair obtenida de la cabra de Angora.

– Seda. Este tejido descubierto en China hacia el 2700 a.C. se elabora a partir de los denominados gusanos de seda, donde se mantuvo el secreto de su elaboración durante siglos, dando origen a la famosa “ruta de la seda”. Es un tejido lujoso, brillante, hipoalergénico, transpirable, fuerte y duradero.

Entre las de origen vegetal destacan:

– Algodón. Es quizás el más versátil de todos los tejidos por sus excelentes cualidades en relación con la piel, ya que es muy suave, agradable, transpirable e hipoalergénico, por lo que es muy utilizado para confección ropa de bebé, prendas deportivas, ropa de cama, vestidos, camisas, etc., además también es resistente y duradero. Una de las famosas telas de algodón es el denim. El algodón en combinación con fibras sintéticas da lugar a otros tejidos como la franela, gabardina, viscosa, chintz…

– Lino. El tallo de la planta del lino se utiliza para confeccionar las fibras, siendo un proceso bastante costoso por lo que es un tejido eminentemente caro. Entre sus excelentes cualidades destacan que es antibacteriano, fungicida y resistente a la luz del sol por lo que se considera un material ecológico, además de fresco en verano, cómodo, elegante, aislante, no se estira ni se deforma y es resistente. Se utiliza preferentemente para confeccionar trajes, camisas, pantalones, vestidos, etc.

  • Tejidos sintéticos. Elaborados con componentes totalmente artificiales como resultado de una transformación química. Los más destacados son:

– Nylon. Es una fibra elástica y resistente que por sus cualidades reemplazó a la seda y al rayón. Es muy sensible al calor por lo que debe lavarse en agua fría. Se utiliza en la confección de medias, calcetines, cremalleras, etc.

– Lycra. Es un material muy resistente y elástico con el que se confecciona actualmente la gran mayoría de ropa deportiva, bañadores, pantalones… y también muy utilizada en disfraces. Sin embargo, hay gente que es alérgica a este tejido, por lo que en tiendas especializadas pueden asesorarnos con alternativas hipoalergénicas y aptas para la piel de todos los clientes.

La tela de tapicería, como bien nos indican en curtidosytapicerias.com, no suelen provocar alergias por ejemplo.

  • Tejidos Artificiales. Elaborados con componentes naturales y sintéticos, entre ellos se encuentran los siguientes:

– Rayón o viscosa. Se obtiene de la pulpa de la madera o del bambú y se utiliza como el sustituto económico de la seda. Es un producto que imita las cualidades de las fibras naturales por lo que es cómodo, suave, resistente, transpirable… y muy utilizado en la confección de blusas, vestidos, chaquetas, forros, etc.

– Lyocell o Tencel. Actualmente su obtención es la más respetuosa con el medio ambiente y se obtiene generalmente de la pulpa del eucalipto, por lo que junto con sus propiedades textiles se ha convertido en un tejido altamente demandado ya que es suave al tacto, transpirable, antibacteriano, no se arruga… utilizándose en la confección de camisas, vestidos, prendas denim…

La vestimenta a lo largo de la historia a un paso de casa

Si queremos conocer como ha ido cambiando la vestimenta a lo largo de la historia, muy cerca de nuestras casas tenemos el Museo del Traje de Madrid, donde podremos observar, estudiar y valorar lo mucho que ha variado la moda y usos de la vestimenta del hombre a través de los siglos hasta llegar a nuestros días.

Comparte este artículo:

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Más popular

Comprar zapatos online

Una de las prendas de ropa que los usuarios de compras online son más reacios a adquirir son los zapatos. Ya se trate de <span

¿Qué es un traductor jurado?

En los últimos tiempos, y con la que está cayendo, es habitual ver publicados en la prensa o en reportajes de televisión, listados con los

también te puede gustar
disfraz

Cómo elegir el mejor disfraz sin complicarte la vida

Ponerse un disfraz no es algo que solo pase en Carnaval. Cada vez hay más fiestas temáticas, celebraciones entre amigos, ferias, eventos de empresa, festivales y cumpleaños donde disfrazarse es parte de la diversión. Lo que pasa es que, entre tanta variedad y tantas opciones, a veces no sabes ni por dónde empezar. ¿Mejor uno cómodo o uno llamativo? ¿Tiro

Una pequeña formación agraria te ayudará a elaborar tu propio compost y abastecer tu despensa

Una formación agraria enfocada en agricultura ecológica y compostaje puede convertirse en una experiencia transformadora para quienes desean comprender y aplicar una forma de cultivo más respetuosa con el medio ambiente. Lejos de limitarse a la teoría, este tipo de formación ofrece una visión práctica, profunda y realista del trabajo con la tierra desde una perspectiva sostenible, permitiendo adquirir conocimientos

carpintero

La soñé… y un carpintero la hizo realidad

No sé si te pasa, pero a veces sueño cosas tan claras que cuando me despierto me da rabia que no existan de verdad. Me ha pasado con vestidos, con rincones de casas y, sobre todo, con muebles. Muebles bonitos, especiales, que no están ni en Ikea, ni en tiendas vintage, ni siquiera en Pinterest. Solo están en mi cabeza,

Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana