El sushi ha tardado en llegar a nuestras vidas. Recuerdo cuando casi tenías que irte a Japón para poder disfrutar de este delicioso alimento. Sin embargo, en los últimos años son muchos los establecimientos dedicados a la gastronomía japonesa. Un alimento con mucha historia y con muchos beneficios. Hoy vamos a aprender mucho más sobre el sushi. Si te apetece solo tienes que entrar en Enso Sushi, encontrarás nigiris, makis, temakis, uramakis, tatakis, ceviche… Disfruta de una experiencia gastronómica única con la mayor y mejor selección de sushi y una variedad de más de veinte pescados calidad sashimi.
Historia del sushi
Según los datos que tenemos, la historia del sushi se remonta al siglo II d.C. en China. Empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo. Al principio sólo se comía el pescado. Sushi es una palabra de origen japonés y es la unión de dos palabras: Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz, por lo que sushi se podría traducir como Arroz Avinagrado.
La llegada de la refrigeración moderna a inicios del siglo XX permitió al sushi hecho de pescado fresco durar mucho más tiempo. A finales del siglo XX el sushi comenzó a ganar importancia y popularidad a nivel mundial.
El sushi empieza a conocerse fuera de Japón debido en parte a las migraciones de japoneses a otros países, entre ellos Estados Unidos para trabajar en la construcción de vías ferroviarias. Fue en 1910, cuando cerca de 40.000 japoneses emigraron para realizar dichos trabajos.
Beneficios del sushi
Seguro que has notado como cuando hablas de sushi, la gente dice “yo pescado crudo no como”. Y es que la creencia popular piensa que es así, pero todo lo contrario, al revés, es un alimento con muchos beneficios y propiedades.
Es un plato bajo en calorías y grasas, pero alto en contenido proteico, por lo que es una buena alternativa para los que buscan aumentar la masa muscular sin que ello implique ganar grasa.
Contiene ácidos grasos libres de grasas trans como Omega 3 y 6, los cuales son fundamentales en el desarrollo de las células y tejidos, además de para el correcto funcionamiento del cerebro, el corazón y la circulación.
A pesar de tratarse de pequeñas piezas, incluye arroz, por lo que tiene un gran poder saciante, que evitará que piques entre horas o después del almuerzo o cena.
Al tratarse de pescado fresco que no ha sido cocido ni cocinado, la digestión es más fácil y saludable.
Normalmente lleva nori, unas láminas de algas secas libres de grasas y ricas en vitaminas A y B, además de yodo, oligoelemento esencial que ayuda a prevenir el hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Tipos de Sushi
Maki
Maki, o mejor dicho, makizushi, significa rollo de sushi. Esta variedad se hace extendiendo el arroz sobre láminas de alga seca (nori), con pescado, verdura o fruta y enrollando el conjunto para luego cortar entre seis y ocho cilindros.
Hosomaki
Hosoi significa estrecho, por eso el hosomaki es una variedad de makizushi mucho más estrecha en la que, debido a su finura, suele utilizarse un solo ingrediente.
Nigirizushi
El nigiri o nigirizushi deriva del verbo nigiru, que en japonés significa moldear con la mano. Encima de una bolita de shari o arroz de sushi se coloca una tira de pescado, marisco, tortilla u otros ingredientes.
Gunkanzushi
La forma de los gunkan o gunkanzushi es muy peculiar, porque recuerdan un acorazado de guerra de forma ovalada. De hecho en japonés gunkan significa buque acorazado. El arroz se rodea con una tira gruesa de alga para formar un hueco que se rellena con una cuchara con ingredientes como huevas, soja fermentada (nattō) o cosas por el estilo.
Uramaki
Ura significa reverso o cara opuesta, por eso el uramaki es un makizushi envuelto del revés, con el arroz por fuera. Los ingredientes se envuelven en el interior con alga nori tostada y luego el rollo se recubre por una fina capa de arroz. Suele aderezarse con sésamo o huevas pequeñas.
Ahora ya sabes mucho más sobre el mundo del sushi, incluso si quieres puedes apuntarte a un curso para aprender y hacerlo en casa. Vas a sentirte como en Japón sin moverte de tu cocina.