¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Publicidad en Internet o Publicidad Tradicional

Hoy vengo a hablaros de dos empresas que he descubierto en Internet, por pura casualidad, que iniciaron un debate bastante potente sobre la publicidad tradicional y la novedosa publicidad digital. Se trata de dicendi.com, una agencia consultora de marketing 3.0, y de impresiondigitalcontrolp.com, una empresa que ofrece soluciones de impresión digital para soportes publicitarios de interior y exterior, así como flyers, phtocall y demás.

Hace unos días recibimos el e-mail de un lector que nos pedía que le recomendáramos una buena empresa online que le ayudara con la publicidad de su negocio. Un compañero del blog y yo  entendimos el e-mail de diferente manera: yo entendí que quería una empresa de publicidad online en sí, y él que quería una empresa de publicidad tradicional que ofreciera servicios a través de la red.

El caso es que, esa misma tarde, tanto él como yo, nos vimos escribiendo dos artículos similares para el mismo lector “descubriéndole” dos empresas diferentes que ofrecen servicios diferentes y cuando nos dimos cuenta del erros nos metimos en un crudo debate sobre los beneficios de un tipo de publicidad frente a los beneficios de la otra.

shutterstock_307488773reducida

Ejemplos

Ambas ramas de la publicidad pueden traer muchos beneficios al anunciante, lo que ocurre (como con todo) es que hay que saber muy bien qué es lo que más nos conviene. Pensad en una carnicería de barrio que quiere vender a sus vecinos, ¿creéis que le conviene una publicidad online o una campaña de marketing en Internet? Lo dudo mucho. Lo que llenaría sus bolsillos es el reparto de publicidad tradicional como flyers o una buena banderola publicitaria en la que promocionen un producto o una buena oferta que mantendrán durante toda la semana. Este tipo de negocios, tan focalizados a un público concreto en un área concreta, lo que necesita es promocionarse a nivel local y conseguir que haya mucho “boca a boca”. Es decir, que la vecina del primero que ha leído la publicidad le cuente a la del quinto que durante toda la semana esa carnicería ofrece un 15% de descuento, por ejemplo.

Ahora vamos a pensar en el otro tipo de negocio. Pensemos ahora en un psicólogo especializado en la terapia de parejas que necesita promocionarse para conseguir pacientes. Puede que con la publicidad tradicional consiguiera algún cliente pero no le saldría rentable el gasto que haría porque es muy reducido el número de personas que buscan sus servicios. Ahora bien, si hace una buena campaña en Internet y consigue que cada pareja preocupada que busque en Google “terapia de parejas” o “psicólogo para parejas” acceda a su web y conozca los servicios que él ofrece, es muy posible que una de cada tres personas que lo visiten contraten sus servicios porque él es precisamente lo que está buscando.

¿Captáis la diferencia?

Por eso es ridículo hablar de qué publicidad va a traer más beneficios o cuál es mejor que la otra. Todo depende del tipo de negocio que tengas o del público al que vaya dirigido. Lo mejor es pensar bien qué te conviene y empezar a moverte en ese sentido.

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana