El proceso de apostar por el emprendimiento es bastante complicado, especialmente al principio. Por eso, en este artículo hemos reunido los mejores consejos para autónomos primerizos que les pueden ser de gran ayuda para poder convertir en un éxito su idea.
Prepara un calendario para marcar las fechas importantes
Si quieres llevar al día la contabilidad de tu empresa y evitar cualquier tipo de problema legal debes cumplir con las fechas de presentación de impuestos. Y una manera de conseguir cumplir con todas las fechas es comprar un calendario en el que marcar el periodo de presentación para que lo puedas colocar en un lugar visible de tu oficina para que no se te pase nada.
En este calendario no puede faltar la fecha en la que se abonan los impuestos trimestrales. “Este tipo de impuestos se presentan al cierre de cada trimestre fiscal. Los principales impuestos trimestrales son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el IVA y el Impuesto de Sociedades”, explican desde Trámites Fáciles Santander Abogados & Asesores, firma que ofrece diferentes servicios de asesoría, gestoría y Derecho.
Así, estos impuestos se presentan en cuatro periodos cada año que son los siguientes
- El primer trimestre: este periodo va de enero a marzo y se abona entre 1 y el 20 de abril.
- Segundo trimestre: comprende desde abril hasta junio y el periodo para liquidarlo es desde el 1 hasta el 20 de julio.
- Tercer trimestre: en este caso es el periodo de julio a septiembre y se abona del 1 al 20 de octubre.
- Cuarto trimestre: los últimos tres meses del año (octubre, noviembre y diciembre) se deben liquidar a comienzos del siguiente año, concretamente del 1 al 30 de enero.
Además de estas fechas puedes marcar los días importantes para tu propia compañía como el último día de un proyecto o cuando tienes que visitar a tus clientes.
Diseña tus propias facturas
Si quieres transmitir una imagen profesional como autónomo o empresario tienes que diseñar tus propias facturas.
Debes saber que es bastante sencillo e incluso se pueden descargar en Internet plantillas gratuitas de fácil personalización. Así, si descargar estos modelos tan sólo tendrás que añadir tu logo, el nombre comercial, el CIF o NIF, tu número de teléfono, dirección, correo electrónico o página web. Además, también podrás cambiar los colores para utilizar los tonos corporativos de tu compañía.
Y contar con una factura personalizada te ahorrará tiempo y también transmitirá una imagen profesional a tus clientes.
Estudia a la competencia
Una manera de mejorar tu empresa es estudiar a la competencia. Puedes ver qué están haciendo, qué les funciona, qué hacen peor que tú… Así podrás mejorar tu propia compañía, destacar frente a ellos y aumentar clientes o ventas.
Este tipo de proceso lo debes hacer de manera periódica, ya que si no sabes qué está haciendo tu competencia te puedes quedar atrás y no competir en igualdad de condiciones.
Analiza muy bien los gastos de tu negocio
La mayoría de empresarios se centran en las ganancias, que está muy bien, pero se olvidan de los gastos. Y a final de cuentas lo que verdaderamente importa es el resultado entre la resta de los gastos a las ganancias. Por lo que aunque ganes mucho dinero si tienes una gran inversión o unos gastos desmesurados puede que las cuentas no salgan.
Así que en ningún caso te olvides de los gastos de tu negocio. Debes analizarlos para poder aumentar los ingresos de tu empresa.
Crea un sitio web profesional
Por último, si estás comenzando es fundamental que te des a conocer. Por eso, tienes que crear un sitio web profesional en el que informar sobre tus servicios, tarifas o profesionalidad. De esta manera podrás llegar a más personas ya que te podrán encontrar a través de la red.
Y no sólo eso, si por ejemplo un potencial cliente te pide información sobre alguno de tus servicios puedes derivarle a tu sitio web para que obtenga mayor información. Pero si de verdad quieres aprovechar las ventajas y oportunidades de Internet deberías crear perfiles en redes sociales y publicar de manera periódica sobre tus ofertas, mostrar el resultado de tus trabajos o proyectos o las diferencias que tienes frente a la competencia.
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda si están comenzando con tu propia empresa. Pero además de estos trucos es fundamental que creas en ti mismo y des el 100% para que tu proyecto empresarial sea un éxito.