En esta ocasión vamos a ver una serie de consejos para escoger a un buen abogado. Como nos hablaban los responsables de levanabogados.com, en ocasiones en la vida es posible necesitar un asesor legal.
Es importante ser consciente de que hay abogados con buena capacidad y que quieren prestar un servicio jurídico de verdadera calidad, pero el que sean expertos, hacen que estén a un nivel más alto para poder asumir casos legales que demanden una serie de conocimientos más en concreto.
Los mejores consejos
La selección de un abogado que sea interesante para poder representarnos a nivel legal, puede terminar siendo una decisión que entrañará un elevado grado en cuanto a subjetividad, puesto que a veces se eligen profesionales que pueden ser de nuestro círculo social y familiar, sin que ello suponga que se tenga la debida experiencia o especialización en el campo en el que precisemos de ayuda.
Vamos a verlos:
Evitar decisiones de carácter subjetivo
Ya dijimos antes que es habitual elegir a un abogado al ser miembro de la familia o del círculo de amistades, pero hay que tener las idea claras y saber la clase de asunto que tenemos que tratar para saber si responde a lo que precisamos.
Búsqueda de un profesional del campo del derecho especializado en la rama en la que seamos competentes.
La profesión de abogado es bastante amplia y es posible que todos los profesionales dispongan de conocimientos a nivel general. El caso es que un profesional del derecho especializado será un experto para poder encargarse de los asuntos de este tipo.
Pensemos que este es de los consejos de mayor importancia cuando hay que elegir a un abogado bueno.
Pensemos que si hay una situación legal en materia penal tendrás que buscar la representación de un abogado en el terreno penalista o si es un asunto fiscal, tendrás que buscar el asesoramiento de un abogado fiscalista.
Recomendaciones de clientes
Se deben conocer las recomendaciones de los diferentes clientes que cuenten con los servicios en el terreno jurídico de un abogado que hayamos pensado contratar, de tal forma que se tome la decisión de manera más segura.
Por fortuna, actualmente es posible acceder a la información mediante la red de redes, todo ello con las reseñas sobre servicios que hay en los despachos de abogados, lo que permitirá el poder conocer mejor cómo fueron las experiencias de otros clientes en casos parecidos.
De la misma manera es posible conocer todos estos comentarios o recomendaciones de tal forma que preguntemos de manera directa a amigos o familiares que hayan contratado esta clase de servicios jurídicos.
Experiencia en otros casos
Tener conocimiento de que el abogado que vayamos a contratar tenga varios de casos de éxito parecidos a los nuestros, nos va a dar una confianza y tranquilidad mayor para que él sea el que se encargará del asunto legal con más posibilidades de éxito, puesto que va a conocer y dominar de manera adecuada para proceder ante esta clase de situaciones.
Reunión con el candidato
Es preciso tener una entrevista o reunión previamente con el abogado que se quiere contratar, de tal manera que se le exponga el tema, se conozca la visión sobre el caso, la seguridad, los conocimientos y la posible forma de proceder en el terreno jurídico para solventar el mismo.
El primer contacto valdrá para que sepas de qué manera trabaja, así como para determinar la confianza que va a generar la actitud y aptitud para darle representación en lo legal.
De la misma manera, la reunión va a valer para poder conocer mejor los honorarios a nivel profesional y que se determine si está dentro de las posibilidades del cliente a la hora de contratar los servicios..
Un abogado de nivel tiene que dar respuestas de gran claridad y oportunidad al cliente, demostrando tener disponibilidad y accesibilidad para dar información actualizada. Es fundamental que aparezca una confianza total entre el cliente y el abogado para que se canalicen los recursos que sean precisos para resolver el caso.
Accesibilidad
Es preciso que el abogado o el despacho den la posibilidad de contactar y comunicar, tanto en lo físico como telemático, de tal forma que se garanticen los contactos mediante el teléfono, e-mail o que haya reuniones presenciales que muchas veces van a generar confianza y tranquilidad en los clientes.
Conclusiones
Esperamos que todo ello haya valido para poder conocer de verdad qué es en lo que hay que fijarse a la hora de contratar a un buen abogado.