España es uno de los países del mundo que más turistas recibe cada año entre sus fronteras y es que son muchos los que vienen atraídos por la gastronomía, la cultura, la historia y, por supuesto, por nuestras fiestas. Además, nuestras zonas de playa son también uno de los lugares que prefieren los foráneos para disfrutar de sus jornadas de ocio y tiempo libre. A veces vienen con sus familias, mientras que otras, prefieren gozar de unos días con los amigos. Sea por el motivo que sea, las cifras de turistas aumentan cada año, un motivo por el cual cada vez existen más empresas que tienen como principal fuente de ingresos el capital que desembolsan los extranjeros en nuestro país. Un dinero que, de forma habitual, se suele quedar en áreas de playa, si hablamos de la época estival y en grandes urbes o ciudades con historia, cuando nos referimos a la temporada baja. Por todo ello, a continuación, os vamos a hablar de algunos de los muchos negocios que se han creado para satisfacer todas y cada una de las necesidades del turismo en nuestro país.
Para que os hagáis una idea del volumen de negocio del que podemos llegar a hablar, os vamos a dar un dato y es que, este año, no fue el mejor en cuanto a número de turistas en nuestro país, sin embargo, España sumó 57 millones de extranjeros, las personas que vinieron, tan solo durante el mes de agosto, a pasar unos días en nuestro país. Esto supuso una caída del 1,9% de visitantes durante ese mes, sin embargo, la parte positiva está en que los que vinieron realizaron un 2,8% más de gasto que los datos recogidos en años anteriores. Un nivel de gasto que se puede deber, entre otros muchos factores a que nos empezamos ya a recuperar de la recesión económica, así como al aumento del nivel de vida y, con ello, el del precio de los productos.
Para poder satisfacer todas las necesidades de un volumen tan grande de personas se necesitan una serie de empresas que se dediquen, al menos de forma prioritaria, a la atención de los viajeros, así como de solventar sus necesidades más básicas. Room to rent es una de estas compañías, ya que, gracias a ella, son muchos los viajeros que encuentran un lugar donde poder hospedarse, con todo tipo de comodidades y lujos, a unos precios muy competitivos, lo que la convierte en una de las mejores opciones para foráneos que gozan de un nivel adquisitivo ajustado y que no pueden permitirse alojarse en hoteles de categorías elevadas.
No obstante, los alojamientos no son las únicas empresas que obtienen beneficios de los turistas, sino que existen otras muchas que también se lucran de la gente que nos visita. Hablamos en concreto de las empresas que ofertan servicios de excursiones organizadas, así como los buses y trenes turísticos que nos encontramos en las ciudades o, simplemente, los guías de turismo que nos enseñan los entresijos de cada una de nuestras localidades. Todos ellos viven del turismo de forma directa, pero también existen otros empresarios que logran una mayor rentabilidad de sus inversiones gracias al turismo, y lo hacen de forma indirecta. Hablamos en concreto de los hosteleros y de los comercios y es que ellos no basan su idea de negocio en el turismo, al menos la inmensa mayoría de ellos, ya que las tiendas de suvenires si, pero aún no siendo su principal fuente de ingresos la gente extranjera, si que les ayuda a obtener un beneficio mayor cuando se dejan el dinero en alguno de sus establecimientos.
Otros atractivos para el turismo que encontramos en España
Además de todos y cada uno de los motivos que os mencionamos al inicio del post que atraen a los turistas, existen otros muchos atractivos. Los parques de atracciones suelen ser un gran foco de atracción para los aficionados a este tipo de recintos temáticos. Un nicho de mercado que no se debe de infravalorar ya que posee una gran fortaleza en todo el mundo y que llegan a programar sus vacaciones en función de las inauguraciones de atracciones. Además, otros complejos, como los escenarios reales donde se grabaron series y películas como Juego de tronos, una vez ha pasado por allí el equipo de rodaje, se suelen convertir en lugares de culto que van a visitar los aficionados a la producción.