¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Evitar plagios en los Trabajos de Fin de Grado y Máster

El año pasado tuvimos sin duda uno de los años políticos mas movidos que se recuerdan, y precisamente no fue por una política agresiva que quiere crear una brecha social exaltando las diferencias en lugar de los puntos en común, sino más bien por los ataques personales recibidos entre políticos.

Lo que más recordamos sin duda es la ola de controles anti-plagio que se han realizado a los trabajos de fin de máster, o tesis doctorales, que se hicieron de forma indiscriminada a todo aquel que se posicionaba en un puesto público. Y el más sonado es el del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, acusado de plagiar parte de su tesis doctoral.

Más allá de los motivos de porqué se plagia un documento o no, está la pregunta de ¿porqué los políticos siempre salen a la palestra en casos socialmente sensibles? La respuesta es simple, están en el ojo del huracán y siempre hay intereses contrapuestos para desprestigiar un político por parte de ciertos sectores.

Lo cierto es que da mucha pena la situación política en España, pues estamos haciendo una política de diferencias en lugar de una política de unión, y no estamos yendo a ningún sitio. Pero por otro lado se destapó una serie de permisiones en la universidad que igualmente no ayudan a nadie, y estamos hablando del caso de la Universidad Carlos Tercero de Madrid.

Actualmente para poder acabar la carrera es necesario realizar un trabajo de fin de grado, que viene a ser algo así como una tesina, en la que los estudiantes deben de realizar un trabajo de investigación sobre un tema concreto relacionado con su campo de estudio, y que deben de presentar a un tribunal. De igual manera, hay que hacer este trabajo cuando se cursa un máster oficial.

Este tipo de trabajos son realmente una primera aproximación al mundo de la investigación para muchos estudiantes, y eso genera miedo. Y dependiendo del director de dicho Trabajo puedes tener una experiencia muy diferente. En mi caso recuerdo haber disfrutado haciendo el Trabajo de Fin de Grado, pero haber sufrido bastante con el Trabajo de Fin de Máster.

En cualquier caso, este tipo de trabajos han generado la demanda de un tipo de servicios orientados a completarlo por parte de especialistas. Existen empresas especializadas en la redacción de este tipo de trabajo, que asegura de cualquier manera que no se produce ningún tipo de plagio. Una de las empresas más reputadas es Trabajos Universitarios.

Sistemas anti-plagio más utilizados

Existen diferentes formas de detectar que un texto es copiado, y la más sencilla parte de copiar una parte del texto y acudir a Google para comparar si el mismo es una copia literal de un texto. Además, esta es una manera adecuada para encontrar la fuente original si la hubiera. Google ofrece un servicio llamado Google Scholar que está destinado a cotejar documentos acedémicas.

Y aunque Google es normalmente la opción más recurrida para cotejar documentos hay otro tipo de herramientas para detectar que estamos ante un plagio. Cada universidad tiene su programa de cotejo preferido, y la Universidad Rey Juan Carlos utiliza Unplag, aunque existen otros.

Quizá uno de los programas más conocidos es Copyscpape, un programa que cuenta con una funcionalidad llamada Copysentry que escanea la World Wide Web diariamente en busca de contenido duplicado. Otro programa bastante popular es Duplichecker, caracterizado por encontrar coincidencias en la Red a partir de un texto, con un límite de mil palabras.

Plagiarisma es parecido al anterior pero más completo, ya que admite la mayoría de los formatos de texto mientras que Duplichecker sólo admite los .doc y .txt. Además, no sólo escanea el buscador Google, sino también Yahoo. Por su parte, Plagium y ScreamingFrog ofrecen versiones gratuitas bastante completas pero inferiores a sus homónimas de pago, que efectúan búsquedas más minuciosas.

Safecont es uno de los programas con más prestigio dentro de este ámbito, con fama de completo y orientado a profesionales del posicionamiento web. Al igual que los dos anteriores, tiene versión gratuita y de pago, pero los servicios sin coste son de calidad. Incluye análisis de similitud, semántico y funcionalidades relacionadas con los enlaces y la arquitectura web.

Comparte este artículo:

también te puede gustar

Abogados hay de todos los tipos

Para todos los gustos y para cada necesidad. En el caso de la inmigración, también existe una especialidad jurídica, conocida como extranjería. Así se denominan

Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana