¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Mucho más que marketing online

¿Quieres conocer las tendencias de marketing online para este año 2020? Pues bien, has llegado a buen sitio porque te lo vamos a contar todo. De entrada, recomendarte una de la mejores agencias del país, Estudios DWI, diseñadores gráficos de páginas web en Barcelona que se distinguen de sus competidores del sector con las últimas novedades, apostando por un diseño fresco y creativo que satisface a todos y cada uno de sus clientes.

A continuación,te contamos las últimas novedades de marketing online

Últimas novedades de marketing online

1) Shoppable post

Las redes sociales son una parte integral del marketing digital y hoy se unen a la compra, como Instagram Shopping, que permite que las marcas etiqueten sus productos en fotos y vídeos y los usuarios los compren directamente en la propia red.

2) Del buscador al marketplace

El 55% de los estadounidenses han empezado a buscar directamente los productos en Amazon. Según un estudio de Forrester Research, más del 50% de las compras online están hechas desde los principales marketplaces del mundo: Amazon, Alibaba, JD.com y Ebay. Se espera que para el 2022 esta cifra se incremente hasta el 67%.

3) Storyscaping

Durante muchos años, las marcas han usado el storytelling para conectar con los clientes potenciales y comunicar sus valores. Pero ahora está surgiendo una nueva tendencia en marketing digital: el storyscaping.

4) Viraljacking

El viraljacking es un concepto que hemos creado en Cyberclick como evolución del newsjacking.

5) Podcast de vídeo

El concepto de podcast de vídeo o videocast es muy sencillo: simplemente se trata de hacer un programa de radio grabado en vídeo para mostrar lo que ocurre y quiénes están detrás de los micrófonos.

6) Realidad aumentada

En 2020, las campañas de vídeo en redes sociales podrán incorporar la tecnología de la realidad aumentada, lo que permitirá mejorar la experiencia del usuario con los anuncios y alcanzar mayores CTR.

7) Smart bidding de Google Ads

El smart bidding es un subconjunto de estrategias de pujas automáticas que usan el aprendizaje automático para obtener más conversiones o mejorar el valor de conversión en cada subasta.

8) Segmentación por audiencia

Ahora, Google Ads permite añadir la segmentación por audiencia a grupos de anuncios para llegar a los usuarios en función de quiénes son, sus intereses y hábitos, qué buscan o cómo han interactuado previamente con tu empresa.

9) Automatización del pago por clic

La automatización del pago por clic se ha convertido en una forma muy poderosa de mejorar el rendimiento de nuestras campañas. En los últimos años, las grandes empresas de SEM como Google han invertido grandes partidas presupuestarias para crear y mejorar sus opciones de automatización.

10) Servicios de mensajería para empresas con Messenger, WhatsApp e Instagram

Facebook se ha propuesto mejorar los servicios de mensajería para empresas a través de sus redes sociales Messenger, WhatsApp e Instagram. La prioridad es que las marcas puedan ofrecer una mejor comunicación y servicio de atención al cliente a través de estas aplicaciones.

11) Threads: la nueva app de Instagram

Threads es una plataforma para comunicarse y compartir imágenes con tu círculo más cercano.

12) Publicidad en Tik Tok

Tik Tok es la nueva red social que se ha convertido en la gran sorpresa del sector. En muy poco tiempo, esta red social ha alcanzado a más de 1000 millones de usuarios, pero si no estás en el segmento de edad adecuado, puede que ni siquiera te hayas enterado de que existe.

13) Publicidad en Pinterest

El 6 de marzo de 2019 llegó a España una de las mayores novedades en publicidad de redes sociales de los últimos tiempos: Pinterest Ads.

14) Formularios progresivos

Los formularios son una herramienta necesaria para cualificar a los contactos y evaluar si nos encontramos ante un cliente potencial o no. Pero si pedimos demasiada información, es posible que el visitante se sature y nos abandone.

15) Calificación de ventas predictiva

La calificación de leads nos permite saber si están listos para pasar al equipo de ventas, si debemos seguir enviándole comunicaciones de marketing o si es mejor descartarlo.

16) Diseño inclusivo y basado en la diversidad

Diseñar para todo el mundo es un reto y supone poner la imaginación a trabajar para crear nuevas ideas inclusivas y aprender de la diversidad.

17) Compras in-email

En la misma línea del social shopping, en un futuro cercano podremos realizar las compras directamente desde el email, sin tener que salir de este formato.

18) La introducción del 5G

El 5G está empezando a desplegar comercialmente y podría cambiar la manera en que visualizamos las páginas.

19) Publicidad Out Of Home (OOH)

La publicidad exterior sigue creciendo junto con la publicidad digital. Según Statista, las inversiones globales en Out Of Home ascenderán a 38.600 millones de dólares en 2020.

20) Automatización del análisis de datos

Se estima que para 2020 más del 40% de las tareas basadas en datos estarán automatizadas. Como resultado, la productividad mejorará y los científicos de datos no especializados podrán aprovechar mejor la información. Además, esta tendencia será una gran ayuda para los tomadores de decisiones.

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana