Según los sindicatos se estima que antes de que acabe el año se oferten 67.000 nuevas plazas de empleo público y alrededor de 300.000 dirigidas a interinos y eventuales que quieran optar a plaza fija. Es lógico que, debido a ello, miles de españoles hayan decidido retomar sus rutinas estudiantiles con el fin de prepararse para aprobar una de las oposiciones que se van a convocar y esto trae consigo que las academias especializadas oferten cursos, tanto físicos como online, y que sus aulas se vean colapsadas.
Una de las oposiciones que más seguidores mueve es Enseñanza. Algunos dicen que es por los altos sueldos (en comparación con Europa) que tienen nuestros maestros y otros, simplemente, porque hay más vocación en esa rama que en otras. Eso hace que las academias especializadas en la preparación de oposiciones de enseñanza sean muchas, pero solo unas pocas cuentan con verdaderas referencias en el sector. Muchas se conocen de sobra como Ados, Magister o CEN Oposiciones, pero otras como preparadoresvalladolid.es que son menos conocidas están dando mucho que hablar.
Preparan oposiciones de enseñanza de cualquier nivel: maestros de primaria, segundaria, PES, FP, inspección educativa, etc. y su tasa de aprobados es superior al 90% en todas las ramas. Cuentan con cursos físicos y online, lo que facilita la preparación de muchos alumnos que, a su vez, tienen contratos de media jornada o a jornada completa en otros trabajos.
Lo mejor de sus cursos de formación específica son los casos prácticos pues es ahí donde muchos opositores fallan y trabajar hondo en este sentido con antelación facilita la superación de las pruebas.
Lógicamente aprobar no es todo, porque luego todo depende de la experiencia y de los puntos que consigas por cursos homologados, seminarios o formación específica, pero es el paso principal ya que, si no apruebas, ni siquiera te suman los puntos de méritos.
Aplicaciones
Pero, como decíamos, la gran oferta de empleo público de este año ha provocado, no sólo la proliferación de academias y cursos sino también que sindicatos como UGT pongan en marcha aplicaciones y plataformas online que ayuden informativamente a los interesados. De este modo, aplicaciones como Trabajar en lo Público, aglutina toda la oferta de empleo público que se convoca en España y permite a los usuarios agrupar, buscar y organizar las distintas ofertas que van saliendo por territorios o por sectores laborales como sanidad, enseñanza y policía, entre otros.
Esta especie de red social se actualiza cada día a las 9 de la mañana con las ofertas que publiquen de manera oficial administraciones locales, autonómicas y estatales. El sobrenombre de red social se le ha adjudicado porque son los foros los que tienen vital importancia en esta aplicación. Los usuarios pueden escribir comentarios y contactar con otras personas interesadas en la oferta para compartir temarios, información o conocimientos. Es una herramienta pensada principalmente para los jóvenes, que son los que más utilizan las redes.
Así que si pretendes prepararte algo antes de que acabe el año o si miras ya hacia el 2018, año en el que también se prevé que se oferten muchas plazas de empleo público, ve mirando una buena academia y bájate la aplicación que más se adecue a tus necesidades para estar siempre informado y al tanto de todo lo que pase.