¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Todo lo que necesitas para elaborar vino casero

Desde hace unos años se ha puesto de moda la fabricación de vino casero. No obstante, no es tan sencillo como se puede pensar y hay que contar con una serie de ingredientes y herramientas para su elaboración. En este artículo vamos a descubrir los elementos básicos que se necesitan para cualquier receta de vino.

  • Uvas, 2 kilos para un litro de vino

Por supuesto, el ingrediente principal para cualquier vino son las uvas. Según los expertos las uvas deben ser sanas y enteras y se necesitan 2 kilos por cada litro de vino que se quiera preparar.

En función del vino a elaborar se usarán unas uvas u otras. Existen multitud de variedades diferentes y escoger un tipo u otro determinará el sabor del caldo.

Las principales uvas de vinificación tinta, es decir, para elaborar vinos tintos y mostos son la Bobal, Cabernet Sauvignon, Garnacha tinta, Garnacha tintorera, Mazuelo, Merlot, Mencía, Monastrell, Petit Verdot, Pinot Noir, Syrah y Tempranillo.

“La uva de vinificación blanca es la que aporta una especial intensidad y color claro a los vinos. Existen muchas variedades diferentes entre las que hay que destacar las siguientes: Airén, Alarije, Chardonnay, Garnacha blanca, Macabeo, Moscatel Alejandria, Moscatel de grano menudo, Moscatel Italia, Pardina y Sauvignon Blanc”, explican desde los viveros de vides Plantvid, empresa líder en la elaboración y comercialización de plantas de vid.

  • Máquina despalilladora

Como decíamos al comienzo del artículo son necesarias algunas máquinas o herramientas para poder elaborar vino casero. Una de estas máquinas básicas es la despalilladora. Se trata de una herramienta que se utiliza para separar las uvas del raspón de los racimos. Es decir, separa la uva del resto de elementos del racimo como las ramas o restos vegetales. Gracias a esta máquina se reduce gran cantidad de tiempo, ya que hacerlo de manera manual costaría muchísimo tiempo. Además, la despalilladora permite una separación de mayor calidad que posteriormente se apreciará en los caldos.

  • Prensa

Prensar la uva es un proceso básico para elaborar vino de calidad. Lo conveniente es contar con una prensa que permitirá extraer el zumo de las uvas mediante la separación de las partes sólidas que forman la uva del jugo que tiene esta fruta en su interior. Existen diferentes tipos de prensas en el mercado como manuales, hidráulicas o neumáticas. Escoger un modelo u otro dependerá del vino que se quiera elaborar, el proceso a realizar y la calidad que se quiere obtener del mismo.

Sobre este tipo de máquina hay que señalar que precisamente baratas no son, suponen una inversión para la elaboración de vino. Aunque si es verdad que se pueden encontrar prensas manuales baratas por cerca de 150 euros, pero estos modelos son muy pequeños y tan solo tienen una capacidad entre 2 y 5 litros. Pero se puede comenzar con este tipo de prensas e invertir en una máquina mejor pasados los años.

  • Depósito de fermentación

Otro elemento indispensable para la elaboración de vino casero es un depósito de fermentación. Este artilugio sirve para almacenar el mosto una vez prensado y es dentro del depósito donde el jugo de la uva se transforma en vino. Existen depósitos de fermentación con multitud de utilidades y calidades, pero si quieres elaborar un vino casero te puede servir con un depósito básico.

  • Levadura

Para poder fermentar el vino es necesaria la levadura. En la elaboración de vino se emplea el mismo tipo de levadura que para el pan o la cerveza. Se trata de la levadura la Sacharomyces ceresevisiae, que permite transformar el mosto en vino, ya que convierte el azúcar en alcohol. Conseguir este tipo de levadura es más sencillo de lo que puede parecer. Y es que se puede comprar fácilmente en internet. Incluso venden packs especiales para elaboración de vino en el que en el envase se indican todos los pasos a seguir para su empleo.

  • Clarificantes

Además de la levadura otro producto que es necesario para elaborar vino son los clarificantes. Este ingrediente logra retirar del vino los elementos no deseados como los restos sólidos, los polifenoles potencialmente oxidables o las proteínas. Existen diferentes agentes clarificantes en el mercado y tendrás que escoger el más adecuado para eliminar los elementos que quieres eliminar.

Estos son los elementos básicos necesarios para la elaboración de vino casero. Pero si quieres mejorar la calidad de los caldos también te convendría hacerte con otros instrumentos o accesorios como probetas, barricas, botellas de vidrio para almacenar los caldos, tapones de corcho o un pHmetro para medir el pH.

Comparte este artículo:

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Más popular

Comprar zapatos online

Una de las prendas de ropa que los usuarios de compras online son más reacios a adquirir son los zapatos. Ya se trate de <span

¿Qué es un traductor jurado?

En los últimos tiempos, y con la que está cayendo, es habitual ver publicados en la prensa o en reportajes de televisión, listados con los

también te puede gustar

La joyería de oro y plata vuelve a ganar popularidad en todo el mundo

La joyería de plata y oro ha experimentado un notable resurgimiento en popularidad en los últimos años, consolidándose como una de las tendencias más firmes dentro del sector de la moda y el lujo accesible. Este fenómeno no se limita únicamente a la estética, sino que responde a una combinación de factores culturales, económicos y sociales que hacen que estos

jardín

Tener una casa no te priva de tener un buen jardín

Aunque vivas en una zona urbana o en una vivienda pequeña, siempre hay una forma de integrar la naturaleza en tu día a día. Lo importante es entender que un jardín es un espacio que puedes moldear a tu gusto y adaptarlo a tus necesidades. Muchos piensan que un jardín solo tiene sentido si se dispone de un terreno grande,

La independencia que garantiza un servicio financiero pensado para tu empresa

En los negocios, la independencia no es solo una palabra elegante, es poder es aire. Es la posibilidad de tomar decisiones sin mirar por encima del hombro. Las empresas que lo entienden lo saben su libertad económica determina su capacidad para crecer, reinventarse y sobrevivir en un entorno que cambia a la velocidad de una notificación. Durante mucho tiempo, las

Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana