¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

Desinfección con vapor, una solución ventajosa

De todas las medidas de desinfección que podemos encontrar, la que se realiza con vapor, es una de las más eficaces e inocuas a la que se puede recurrir. Su fácil aplicación y la versatilidad que ofrece para desinfectar prácticamente todo, hacen de esta tipología una de las más utilizadas. Lo más grave que puede pasar es que te quemes con el vapor y para evitar accidentes basta con utilizar los equipos de forma adecuada. Además, gracias a la tecnología, existen numerosos aparatos y maquinaria que produce el vapor necesario para proceder a la limpieza y desinfección de todo lo que se preste.

Desde paredes y suelos, hasta la ropa, puede beneficiarse de este tipo de limpieza que implica una efectiva desinfección de las superficies y prendas. En los últimos tiempos, la desinfección con vapor, se ha convertido en una de las técnicas con mayor popularidad a la hora de mantener limpios y desinfectados los espacios. Para que el resultado de su aplicación sea optimo y adecuado, basta con tener algunos conocimientos sobre este método de limpieza tan eficaz y eficiente.

Tal es su potencia que, como nos explican Lavatur, expertos en lavadoras industriales autoservicio, hasta sus máquinas de lavado utilizan este método para desinfectar la ropa. Para desinfectar en profundidad, se utiliza vapor de agua a elevadas temperaturas, con este vapor se eliminan todo tipo de baterías, virus y patógenos presentes en las superficies y tejidos. Se trata de un método de gran efectividad porque el vapor caliente, tiene la propiedad de poder penetrar en grietas y hendiduras de todo tamaño, en las que los gérmenes campan a sus anchas. Algo que otros métodos de limpieza y desinfección, no son capaces de hacer. En lo que al sector de la lavandería respecta, el vapor se ha convertido en una de las opciones más versátiles y ventajosas.

Superficies y tejidos, nada escapa al vapor

Nos encontramos inmersos en la era de la concienciación. Todo lo referente a la salud y la sostenibilidad, prima sobre otras cuestiones. De ahí que la desinfección con vapor, haya emergido a la superficie, cobrando protagonismo y suponiendo una alternativa de lo más revolucionaria en lo que a limpieza y desinfección respecta. Más allá de la mera eliminación de las manchas, el vapor, se utiliza como solución integral para realizar una higienización efectiva, prolongado la vida útil de la ropa, los tejidos y cualquier superficie.

A la hora de utilizar el vapor como herramienta de limpieza, conviene llevar a cabo una serie de pasos de los cuales vamos a hablar. Lo principal es preparar previamente al uso del vapor, la superficie a tratar. Quitar la suciedad visible hará que la desinfección del vapor sea más efectiva. Para utilizar la máquina de vapor, hay que llenar el depósito de agua y dejar que la máquina alcance la temperatura adecuada para generar el vapor. Una vez el agua se transforme en vapor, basta con pasar el mismo lentamente, sobre la superficie a desinfectar. Hay que asegurarse bien de cubrir todas las zonas y prestar atención especial a grietas y fisuras.

Tras la desinfección con el vapor, hay que dejar que la superficie seque totalmente. Para ello, abrir las ventanas y puertas, mejorando la ventilación, acelerará el proceso de secado.

Dentro de los beneficios que aporta este tipo de limpieza y desinfección con vapor, destaca la eficiencia a la hora de eliminar todo tipo de patógenos. La desinfección con vapor es muy eficaz a la hora de eliminar todo tipo de microorganismos. Esto se debe a que la elevada temperatura que alcanza el vapor, desnaturaliza las proteínas de los patógenos y los deja inactivos.

Además, el uso de químicos se minimiza de tal manera que resulta muy ventajoso. No es necesario recurrir a productos químicos agresivos, lo que no solo es bueno para el medio ambiente, también es más seguro para las personas y mascotas que pueden mostrar mayor sensibilidad ante este tipo de productos.

La versatilidad es un valor añadido muy destacable. El vapor puede utilizarse en todo tipo de superficies como el suelo, la pared, alfombras, tapicería… por lo que es la herramienta esencial para trabajar en diferentes entornos. Desde las viviendas particulares hasta las mayores instalaciones comerciales e industriales. Sin olvidar su aplicación en lavandería.

Por último, mejora notablemente la calidad del aire. Al eliminar la necesidad de añadir productos químicos que sueltan vapores, la desinfección con vapor, ayuda a que la calidad del aire interior de las viviendas y espacios, se mantenga en mejores condiciones. Algo de gran importancia sobre todo en espacios cerrados, en los cuales la ventilación es limitada.

Si pasamos en las ventajas que ofrece si se aplica vapor a la ropa, podemos ampliar estos beneficios. Como sucede en las superficies, el vapor elimina todo tipo de bacterias y gérmenes acumulados en la ropa. Algo muy favorable sobre todo, para ropa de cama y ropa interior o toallas. A su vez, el cuidado de las telas es más suave que muchos de los métodos de limpieza tradicional. El vapor es suave con las fibras de tela, no solo desinfecta, reduce la formación de arrugas y prolonga la vida útil de los tejidos.

Igualmente, a la hora de lavar la ropa, el vapor elimina la necesidad de recurrir a productos químicos agresivos. También, conlleva un ahorro energético, puesto que se trata de sistemas más eficientes.

Aplicación y usos comunes de la desinfección mediante vapor

No hace falta decir que este tipo limpieza es tan efectivo y sencillo que puede utilizarse en infinidad de situaciones y espacios. Los entornos en los que puede aplicarse la limpieza con vapor, son prácticamente todos, puesto que además, no se trata de una maquinaria compleja ni agresiva.

En los hogares, la limpieza y desinfección con vapor se hace desde hace décadas, aunque ahora, cobra mayor relevancia. Puede utilizarse tanto para limpiar y desinfectar los baños y cocinas, como las áreas de juego infantil. Es de gran utilidad a la hora de quitar manchas y olores de tejidos como las alfombras y tapicerías.

Si pasamos a entornos mayores y, por lo tanto, de mayor complejidad, como pueden ser los espacios comerciales o industriales, la desinfección con vapor, es muy utilizada. Se usa para mantener los más altos estándares y niveles de limpieza e higiene posibles en todo tipo de lugares: restaurantes, hoteles, hospitales, gimnasios…. La capacidad de limpieza que tiene el vapor sin recurrir a productos químicos es tal que se ha convertido en el método ideal de este tipo de instalaciones.

El sector de la automoción se beneficia notablemente de este tipo de limpieza. Los vehículos se limpian con mayor comodidad y eficacia gracias al vapor. El interior de los mismos queda impoluto, libre de bacterias y olores en asientos y alfombras, dejando el resto de elementos como recién sacados de fábrica.

Dentro del ámbito doméstico, volvemos a la limpieza de la ropa con vapor y la forma de incluir esta metodología en la rutina de lavandería. Uno de los aspectos a tener en cuenta, es que conviene utilizar planchas de vapor. Se trata de una forma fácil y sencilla de incorporar la desinfección con vapor en una rutina diaria. Pueden utilizarse para refrescar y desinfectar prendas entre lavado y lavado.

Por otro lado, existen lavadoras que disponen de una función de vapor. Existen lavadoras que incluyen funciones de vapor integradas, no solo lavan de forma eficiente, al mismo tiempo, desinfectan y suavizan la ropa. Además, existen tratamientos específicos de prendas, utilizando el vapor de forma específica en las prendas que requieren una desinfección extra, como pueden ser los juguetes de peluches o las cortinas.

El poder transformador del vapor es muy útil en la rutina de limpieza, sea de lavandería o espacios, el baño, la cocina o las alfombras, agradecerán el uso del vapor, en detrimento de los productos químicos. El uso de estas técnicas de limpieza, supera los niveles de desinfección normales, no solo es eficaz contra los gérmenes, a su vez, es amigable con el entorno y el medio ambiente.

Se trata  de un método de limpieza efectivo, ecológico y eficiente. Esencial para mantener los espacios limpios y libres de patógenos y microorganismos. Ofrece, como ya hemos visto, múltiples beneficios y cuenta con numerosas aplicaciones, por lo que se está convirtiendo en una de las alternativas más populares y demandadas. Esto es así tanto a nivel de uso doméstico como de uso profesional, por lo que si se busca una limpieza eficiente y una mejora en la higiene sin necesidad de recurrir a diferentes productos químicos, lo mejor es optar por la desinfección al vapor.

Para aquellos a los que el vapor inquiete, por tratarse de algo que no se ve, pero se hace notar y puede ocasionar quemaduras, basta con disponer de los equipos adecuados y protegerse en caso de ser necesario. Si se hace un uso responsable de la maquinaria, el vapor no resulta peligroso, al contrario, conlleva múltiples beneficios. Por lo que podemos asegurar que se trata de una metodología de limpieza de lo más adecuada para todo tipo de situaciones y circunstancias, en cualquier entorno y espacio. Los resultados son indiscutibles: limpieza, higiene y desinfección del más alto nivel.

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana