¡Bienvenidos a Descúbrenos, el mejor portal de noticias de mercado!

El estigma de la alopecia

¿Has pensado alguna vez en lo importante que es tener un buen pelo para la autoestima?

La alopecia es una afección que padecen 1 de cada 3 hombres en todo el mundo, y aunque en las mujeres no es tan habitual, es, por norma general, peor aceptada entre este sector, condicionando por completo su vida social, lo que suele provocar  una enorme sensación de inseguridad y problemas de autoestima.

En la mayoría de las mujeres, este fenómeno no se da hasta entrada la menopausia, se produce una pérdida de hormonas femeninas a favor de las masculinas, y es a partir de ese momento cuando las mujeres comienzan a sufrir una pérdida significativa de cabello, que viene acompañado generalmente con una disminución del estado de ánimo y de la seguridad personal. En los hombres, la alopecia suele aparecer a una edad más temprana, alrededor de los 30 años, y si bien es cierto que esta situación puede hacer que muchos se acomplejen de su calvicie, también es verdad que entre estos la alopecia es un fenómeno más natural, muyo mayor aceptado socialmente.

Actualmente existen diferentes tipos de tratamientos que tratan de frenar la caída del cabello, así como estimular su crecimiento, pero el único realmente eficaz y definitivo es el trasplante. Y esto lo saben bien en Artestética, una clínica de medicina y cirugía estética en Albacete, que cuenta con el mejor equipo para ofrecer a sus clientes los tratamientos más avanzados y seguros. Antes de realizar un microinjerto está clínica valorará el caso de cada paciente para ofrecerle garantías de que los resultados van a cubrir sus expectativas. El análisis previo es la fase más importante de este tratamiento de cirugía capilar, basado en fotografías seriadas del paciente. Tras este estudio, aconsejarán a cada persona la técnica que más le conviene para lograr resultados y garantizar que va a conseguir la imagen que desea y con un aspecto absolutamente natural.

María Antonia es una mujer de 57 años que desde hace 2 sufre una caída acelerada del cabello, hecho que le acomplejaba sobremanera, por lo que decidió implantarse pelo en esta clínica y según afirma el resultado no podría ser mejor. El pelo de María Antonia ha empezado a caerse y continuará haciéndolo, por eso el trasplante es la mejor solución, sobre todo en casos como el de esta mujer, que tras un año con un tratamiento capilar inefectivo, probó con los microinjertos y ha vuelto a recuperar la sonrisa y la seguridad.

Alopecia, qué es y tratamiento

La alopecia es una afección consistente en la pérdida total o parcial de pelo localizado en cabeza, axilas, ceja, pestañas, genitales, y en general a todas esas zonas en las que crece el pelo. Esta es una dolencia que afecta a los hombres en mayor medida , lo cual no significa que las mujeres estén exentas de padecerla.

Las principales causas de la alopecia son las siguientes:

Acción de los andróginos u hormonas masculinas, que frenan el crecimiento del cabello, transformándolo en pelusilla. Cuando el origen de la alopecia es una cuestión hormonal, se dice que se padece una alopecia andrógina.

Déficit alimenticios, anemia, carencia de vitaminas, de minerales o alguna infección.

Hipotiroidismo u otra enfermedad de tipo crónico

Estrés, muy relacionado con la caída del cabello y conocida como alopecia areata.

Enfermedades eritematosas como el lupus, una enfermedad autoinmune que ataca, por error, al tejido sano.

El diagnóstico precoz es fundamental para el éxito del tratamiento, que cuanto antes se aplique, mayores posibilidades habrá de revertir la situación.

¿Qué tratamiento es el más eficaz?

El microenjerto consiste en el implante de cabello en la zona afectada a partir de una autodonación del paciente, de forma que en los lugares donde antes no había pelo, ahora se van rellenando con el nuevo cabello extraído de una zona no problemática.

Esta técnica es muy sencilla e idolora, ya que se lleva a cabo con anestesia local y el postoperatorio se realiza en casa, y está especialmente recomendada para todas aquellas personas que no recibieron un tratamiento capilar en su momento, o si bien este ha resultado ineficaz.

Si padeces alopecia, no lo dudes, y si te acompleja, ponte en manos de profesionales

Comparte este artículo:

también te puede gustar
Scroll al inicio

lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana