Parece que aún hoy en día hay cierta reticencia en ciertos sectores industriales a comprar por Internet. Mientras que la población más joven se ha hecho con el mercado en la red y algunos sectores profesionales también utilizan los comercios online como proveedores de ciertos productos y servicios, hay ciertas industrias que se resisten a confiar, aunque las ventajas sean muchas.
Mercury es una compañía que lleva más de medio siglo fabricando cabinas de pintura y secado e instalaciones para tratamiento y pintura de superficies, así como diferentes herramientas relacionadas con esta actividad. Su sector, lejos de modernizarse, parece estancado en el catálogo de productos en papel y el teléfono para realizar pedidos lo que, aunque es perfecto y siempre lo ha sido, no deja de ser curioso ya que realizando el pedido por Internet, a través de su tienda online, las facilidades son muchas.
Uno de los productos más vendidos de Mercury es este compresor de aire profesional que es líder de mercado en España y uno de los más vendidos también a nivel internacional. Adquirir este producto por Internet tiene coste cero y la única complejidad de darle al click del ratón pero, sin embargo, por cada 10 compresores de aire profesional que se encargan a través del teléfono, sólo uno se encarga a través de Internet. Curioso. De hecho a Mercury, la compañía por antonomasia de este sector en España, ha optado por eliminar su tienda online dejando sólo las descripciones de sus productos en su web para que puedan ser consultadas siempre que sea necesario y los encargos y comprar se realizan a través del teléfono o de su e-mail.
Seguridad o inexperiencia
Algunos expertos aseguran que este hecho es únicamente porque el comprador profesional se siente mucho más seguro hablando por teléfono con alguien que se encargue de gestionar su pedido antes que hacerlo él mismo por medio de las nuevas tecnologías, pero yo no lo tengo tan claro porque, al fin y al cabo, todas las personas que realizan pedidos a través de la red lo hacen sin intermediarios, directamente con el cuestionario o formulario de compra. Incluso algunos pagamos con Paypal, lo que hace que todo sea directo y sin manos humanas que aseguren el pedido y, sin embargo, tanto en otros sectores industriales como a nivel particular, las compras por Internet crecen año tras año así que ¿qué sentido tiene esta afirmación?
Podríamos pensar que hay algunos sectores que están menos modernizados o actualizados pero en mi opinión eso se podría aplicar a empresas concretas y no a sectores. Por ejemplo, dentro de la industria del plástico puede que haya una empresa que diga anclada en el siglo pasado, tanto a nivel de producción como a nivel de informatización, pero al mismo tiempo puede que haya otra que tenga la cadena de máquinas más innovadora del mercado y sus administrativos/as y directivos/as manejen con fluidez todo un entramado informático que hace que la fábrica nunca pierda el hilo. Eso es posible, al menos en mi opinión, pero hablar de un sector entero sólo se puede dar en casos verdaderamente aislados como podría ocurrir en ciertos sectores artesanales donde el “hecho a mano” es sinónimo de calidad y, aun así, muchos son los que piensas que el sector artesanal debe modernizarse.