Pocos tratamientos dentales han alcanzado la popularidad que ha tenido la ortodoncia invisible, también conocida como Invisalign, marca de uno de los fabricantes de estos correctores removibles. Pasamos a analizar las ventajas y desventajas de este tratamiento.
La ortodoncia invisible se basa en corregir los problemas de mala oclusión o des-alineamiento dental por medio de unas férulas plásticas fabricadas a medida de la dentadura del paciente. Cada dos o tres semanas, el usuario se somete a una revisión por parte de su ortodoncista y se le cambia la férula anterior por una nueva en la que se introducen las modificaciones especificadas por el especialista para conducir los dientes poco a poco a la posición deseada.
Para diseñar el alineador, se efectúa un escáner dental, de manera que se obtiene una reproducción exacta de la dentadura del paciente por ordenador en 3D que sirve al especialista como base para trabajar.
La ortodoncia invisible tiene una serie de características que la distinguen de la ortodoncia tradicional de brackets. De entrada, los correctores son traslúcidos y pasan prácticamente desapercibidos a la vista. Por lo que resultan más estéticos para el usuario. El paciente se los puede quitar cada vez que coma, beba o se lave los dientes. Guardándolos en una cajita que lleva en el bolso o en el bolsillo del pantalón.
El nivel de satisfacción por parte de los usuarios es bastante alto. Es el caso de Andrea Moral, una enfermera de Burgos, quien se sometió a este tratamiento en la Clínica Sánchez Arranz, una prestigiosa clínica dental experta en ortodoncia invisible en Burgos, y dice que está notando la comodidad ahora que a sus hijos les acaban de poner un aparato de ortodoncia de brackets. Desde luego, ella con la ortodoncia invisible no ha sentido tantas molestias.
Ventajas.
La prestigiosa web de difusión médica Top Doctors publica un artículo en el que enumera las ventajas e inconvenientes de la ortodoncia invisible. Pasamos a comentar los puntos más interesantes:
- Comodidad del tratamiento: La ortodoncia invisible es más cómodo que cualquier otro tratamiento de ortodoncia. Los correctores removibles están fabricados a la medida de los dientes del paciente. Tienen bordes lisos fabricados con resina de alta calidad para que no tengas ningún material clavándose en la boca.
- Higiene bucal: Este tratamiento permite una mejor higiene bucal. El usuario se puede cepillar los dientes con cepillo y pasta dentífrica como lo hace habitualmente, sin que queden restos de comidas atrapados en el alambre o en lo brackets como sucede con los tratamientos tradicionales.
- Varias soluciones dentales: La ortodoncia invisible soluciona varios problemas dentales. Los dientes torcidos, espaciados o apiñados, además de tener un mal efecto estético, pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades como la caries o la gingivitis.
- Escaneo no invasivo: El Invisalign no utiliza medidas invasivas para alinear los dientes. El ortodoncista puede realizar un escaneo completo de los dientes sin usar radiografías. La tecnología de escaneo 3D, se basa en miles de fotografías por segundo, en distintas posiciones, con las que se consigue realizar una reproducción exacta de la boca del paciente por ordenador. Gracias a ello se fabrican correctores perfectamente individualizados.
- Aumento de la autoestima: Uno de los problemas que tiene la ortodoncia tradicional de brackets es que los usuarios que lo llevan, muchas veces, se sienten feos. Es algo que le puede llegar a acomplejar. Ven el aparato corrector como un mal necesario. Esto no sucede con la ortodoncia invisible. Donde el paciente puede sonreír con naturalidad sin dar la impresión de que lleva nada en la boca.
- Menos visitas al ortodoncista: Los pacientes de Invisalign no necesitan acudir a la clínica dental con frecuencia. Depende mucho del ortodoncista que los lleve, pero hay especialistas que programan una visita cada 4 semanas y suministran un juego de alineadores para el paciente cada 2.
- Menos problemas con la alimentación: El paciente de la ortodoncia invisible puede comer cualquier alimento. Se debe quitar el corrector dental para comer o beber y cepillarse los dientes antes de volver a ponérselo.
- Poco tiempo: El período de tratamiento de esta ortodoncia es corto. La ventaja de usar alineadores invisibles es que la mayoría de los tratamientos duran alrededor de un año a año y medio.
Desventajas.
Desde luego, la ortodoncia invisible también tiene sus inconvenientes. Estos son algunas de sus desventajas más notables:
- Menor efectividad para los casos más complejos. Para problemas dentales más complejos como la maloclusión cruzada, en la que la arcada dental superior no encaja con la inferior, el nivel de efectividad de la ortodoncia invisible es bastante reducido, ya que se requiere el movimiento de gran parte, sino de toda, la arcada dental.
- Mayor responsabilidad. Aplicar la ortodoncia invisible exige una colaboración completa por parte del paciente. El paciente debe quitarse y ponerse el corrector cada vez que sea necesario. Cepillarse la boca antes de ponérselo para evitar que la férula no acumule restos de alimento ni placa bacteriana. Y desde luego debe tener cuidado de no perderla ni ponerla en cualquier sitio. Los alineadores removibles desarrollan su máxima eficacia cuando se utilizan un mínimo de 22 horas al día. Esto requiere un compromiso por parte del paciente de que los va a utilizar la mayor parte del tiempo.
- Algunas molestias. Cuando se estrena una férula nueva, en ocasiones, produce pequeñas molestias en la boca del paciente, hasta que el aparato se termina de adaptar. Esto hace que al paciente le cueste comer algunos alimentos un poco duros. Esta es una molestia que dura apenas unos días. Aunque es más extraño, también se han descubierto casos de pacientes que experimentan un leve dolor de cabeza al llevar el corrector durante mucho tiempo puesto.
Casos en los que no se puede aplicar la ortodoncia invisible.
La página web de Wizz, un fabricante francés de alineadores removibles, como lo es Invisalign, que es norteamericano, expone que existen determinados casos en los que no es recomendable utilizar la ortodoncia invisible. Son los siguientes:
- Para menores de 13 años. Hasta los 13 o 14 años, la dentadura definitiva está en proceso de conformación, por lo que hay una cierta movilidad dentaria que no hace conveniente usar ningún tipo ortodoncia. Aun así, en los casos más severos se aplica una ortodoncia de brackets. La ortodoncia invisible, además, requiere un nivel de compromiso alto que supone demasiada responsabilidad para un niño o un preadolescente.
- Casos de hiperodoncia. La hiperodoncia, también conocida como dientes supernumerarios, son aquellas personas que tienen más piezas dentales de las que les corresponde, incluidas las muelas del juicio. Una persona adulta tiene 32 dientes. En los casos en los que aparecen más piezas dentales, este tratamiento no es tan eficaz.
- Dientes no emergidos. Otro fenómeno que puede aparecer en la boca de un paciente, y que suele provocar un mal alineamiento dental, es la existencia de muelas que no han terminado de emerger. Estas muelas empujan al resto de la dentadura hacia delante intentándose abrir un hueco. En ocasiones, la erupción se da torcida. Los correctores removibles no consiguen posicionar por completo el diente, ya que gran parte de su superficie continúa sumergida. Este es un problema que con los brackets sí se consigue arreglar.
- Bruxismo severo. El bruxismo es un apretado o rechinado de dientes inconsciente, que en la mayoría de los casos se produce por la noche, mientras el sujeto duerme. Para proteger la dentadura se utilizan férulas de descarga, más consistentes y duras que las de la ortodoncia invisible. Una persona con bruxismo terminará destrozando los correctores sin darse cuenta.
- Trastornos temporomandibulares. Por último, las personas que sufren daños en la mandíbula o en la articulación temporomandibular, ya sean crónicos o temporales, tampoco pueden usar este tratamiento.
Con toda esta información puedes valorar si te conviene o no someterte a un tratamiento de ortodoncia invisible. De todos modos y bajo mi punto de vista, las ventajas de esta ortodoncia son mayores que sus desventajas.