En este post, trataremos de resolver algunas de las dudas más frecuentes, que las personas tienen a la hora de abrir su propia clínica dental. ¿Es este tu caso? Si has venido a parar aquí seguro que el tema te interesa, o al menos, sientes curiosidad. Pues bien, si es así, sigue leyendo este artículo, te resultará muy interesante. ¡Empezamos!
Antes de abrir una clínica dental…
Lo primero que vamos a aclarar en este post, es que si quieres abrir una clínica dental, no has de ser dentistas. Es suficiente si tienes un odontólogo como director médico. Por lo demás, la clínica es tuya.
Otra de las cuestiones que se plantean las personas que quieren montar una clínica dental, es la de la inversión. Pues eso depende del modelo de negocio que se haya elegido. No cuesta lo mismo abrir una clínica de franquicia que crear una clínica propia. La primera opción supone una inversión de unos 350.000 euros mientras que la segunda estaría entre los 150.000 y 250.000 euros.
El local, el material de la clínica, el mobiliario, la tecnología, la licencia de apertura suponen la mayor inversión. Es pues, fundamental, tratar de ajustar el presupuesto. Al principio, todos serán gastos y los beneficios muy pocos, así que, no se puede derrochar.
Es importante elegir una buena ubicación, esto atraerá a un mayor número de clientes y dotar al local de unas modernas instalaciones y contar con la mejor tecnología y aparatología. En cuanto al material, es posible conseguirlo de primera calidad y a un precio incomparable en La Tienda del Dentista, una empresa formada por expertos y profesionales del sector que cuenta con el mejor material para dentistas y para clínica dental, siendo en la actualidad el deposito dental online de más prestigio. En su amplio catálogo se pueden encontra las principales marcas de material odontológico y el mejor equipamiento dental e instrumental odontológico para endodoncia, material de ortodoncia, fresas dentales… y todo lo necesario para empezar a trabajar.
El tema de la licencia de apertura, te lo pueden tramitar en Prada Ingenieros, ya que para obtenerla es necesario un Asesoramiento técnico para saber si se puede desarrollar la actividad en el local escogido conforme a la ley. Conviene realizar un estudio en cuanto a condiciones del local respecto a insonorización, protección contra el fuego, accesibilidad para discapacitados etc. Necesitarás elaborar la documentación que solicite el Ayuntamiento y responder a los posibles requerimientos del mismo. Finalmente, necesitarás el certificado de fin de obra para la obtención de la licencia de actividad.
Además de la licencia de apertura, necesitarás, la licencia de instalación, de obra y de funcionamiento y de apertura.
Promocionar tu clínica dental es algo que no debes olvidar y has de adaptarte a los nuevos tiempos. Es decir, hoy el marketing está en la red, que es donde está el público. Has de contar, por tanto, con una buena estrategia de marketing online. Tú tienes que trabajar, atender a tus pacientes, y además, no es lo tuyo. Lo mejor es dejar todo esto en manos de los profesionales del de nuestro marketing dental de Publidental, una agencia de marketing y publicidad para dentistas especializada en posicionamiento para hacer crecer a tu clínica dental, conseguir las primeras visitas, más visibilidad y mayor prestigio, fidelizar a tus actuales clientes y a través de ellos, conseguir otros nuevos. Esto se tratuce en más ingresos, que es, tu principal objetivo, ¿no es así?
El marketing dental es fundamental porque, por una parte, tus potenciales clientes están en la red, y buscan todo a través de la misma. Pero además, es que en Internet está también tu competencia, así que no es suficiente con tener presencia en Internet, sino que hay que posicionarse para ganar puestos en los resultados de los principales motores de búsqueda, como Google.
No puedes olvidar que la clínica dental es un negocio.
Otro de los errores más cometidos es no ver la clínica como un negocio, y además, en este sector hay una competencia brutal. Así pues, hsa de valorar la calidad antes que el precio, porque el paciente, hará lo mismo. Al fin y al cabo se trata de salud y en estas cuestiones no se puede escatimar.
Por último, marca la competencia, diferénciate de la competencia, genera valor. Puedes hacerlo por medio de los tratamientos más modernos, con la mejor tecnología o con la calidad del trato al paciente.
Bueno, esto es todo. Ahora, todavía quieres abrir una clínica dental.